¿Has escuchado eso de que la felicidad está dentro de ti?
Pero ¿Dónde busco? ¿Dónde la encuentro?
¡Hay que auto-generarla! ¡Construirla!
Hoy le voy a compartir una gran herramienta para incrementar tu felicidad y amor propio: El AUTO-APRECIO.

La Neurociencia ha descubierto que para la mente y para el sistema nervioso lo negativo funciona como velcro y lo positivo como teflón. A esto se le conoce como sesgo negativo de la mente y surgió como un sistema adaptativo de sobrevivencia, para detectar lo peligroso y cuidarnos.
Esto hace que todo el tiempo estamos viendo lo que está mal, lo que falta, los errores, dónde fallamos, lo negativo y lo que no nos gusta, etc.

Para equilibrar y compensar este sesgo, nosotros tenemos que poner atención en lo positivo a través de un acto consciente y voluntario.
El autoaprecio sirve para esto: Implica reconocer lo positivo --> nuestras virtudes.
Es consciencia y aceptación de lo positivo que hay en nosotros; todos tenemos puntos fuertes y de éxitos. Es tener bondad para con nosotros mismos, dejar de centrarnos en los puntos débiles y dar más valor a nuestras cualidades.
Yo ya he hecho este experimento: Si le pregunto a una persona: Dime 10 cosas que te gustan de ti, por ahí de la tercera o cuarta empiezan a batallar. Pero si le pregunto: Dime 10 cosas que No te gustan de ti, se van como hilo de media.
Por eso es tan importante ejercitar el autoaprecio.

Así que te invito a hacer todos los días el siguiente EJERCICIO:
Aprecia 3 cosas que te gusten de ti y no sólo eso, también regocíjate en ello y agradece que existan.
Gracias a la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro de adaptarse a la experiencia y transformarse, la ciencia ha observado que sí se puede equilibrar ese sesgo negativo fortaleciendo el foco en lo positivo, pero hay que trabajarlo.

Así que a ¡Echarle átomos! Y hacer tu ejercicio de autoaprecio todos los días.

REREFERENCIA DE IMÁGENES:
FELICIDAD
SESGO NEGATIVO
NO ME GUSTO
NEUROPLASTICIDAD
AUTOAPRECIO
Comments